AMD presentó su nueva línea de procesadores para empresas, centrada en la explosión de la inteligencia artificial y en darle más potencia a los data centers
AMD anunció su nueva familia de procesadores Ryzen AI Pro 300, que cumplen con los nuevos requisitos de Windows 11 para activar las funciones de inteligencia artificial del sistema operativo y mejorar su rendimiento
La inteligencia artificial pasó rápidamente de ser un enemigo recurrente de la ciencia ficción en el cine, la literatura o la TV a ser un socio estratégico fundamental para el desarrollo de los negocios en la actualidad. Ya sea de la mano del simple acceso a internet con herramientas como ChatGPT o Copilot, la IA se puso en boca de todos y hoy, mediante nuevas tecnologías, las empresas van a poder cosechar los beneficios de esta revolución directamente en sus computadoras personales de trabajo o data centers con procesadores diseñados y pensados para el uso de la IA tanto en la nube como de manera nativa y directa.
En voz de Lisa Su, CEO de AMD, la inteligencia artificial está en un momento que puede revolucionar las industrias. Y esto, sin duda, fue el foco de la empresa durante la presentación que mostró lo nuevo en procesadores para data centers y laptops, con los Ryzen para laptops corporativas como la estrella.
Los procesadores ahora pensados para correr internamente la IA
Los nuevos AMD Ryzen AI Pro 300 series llegan para llevar un paso más allá el uso de la inteligencia artificial directo desde las laptops para las empresas. Gracias a su potencia de procesamiento de IA en su NPU (unidad de procesamiento neuronal, el chip que maneja las instrucciones de las IA de los programas) podrán trabajar de manera dedicada con la creación y edición de contenidos y proyectos, como la asistencia y análisis de documentos o consultas, sumado a la seguridad y productividad. La nueva serie 300, que viene a suplantar a la 800 anterior, superará ampliamente la potencia de la IA que pasará de 16 TOPS (la medición de potencia de IA) en los NPU a unos 50 a 55, que trabajará en conjunto con Windows 11 y Copilot+ entre otros servicios y software que pueden sacar provecho de estas mejoras.
La nueva serie Ryzen de IA para empresas, además de que AMD asegura que será 5 veces más veloz en el procesamiento de IA de la competencia, tendrá también beneficios en el rendimiento clásico de una laptop, como mejoras en la utilización y optimización de la batería, con una potencia gracias al Zen 5 de 12 cores y 24 threads CPU y hasta 16 unidades de cómputo en su GPU.
La IA es lo que marca el futuro
Estos procesadores están diseñados para usar con Copilot+ , el servicio de Microsoft. Esta potencia se verá reflejada en el uso del trabajo diario, donde la IA nos va a poder ayudar a encontrar lo que necesitemos de nuestro sistema de manera rápida, o bien usar traducción en tiempo real en llamadas o textos a más de 40 lenguajes y por qué no, la creación de imágenes y diseños. Todo esto llegará de la mano de una actualización en noviembre que unificará el trabajo de los NPU del hardware con el Copilot+ PC.
730 total views, 2 views today