Cinco errores básicos que tenés que evitar para no ser hackeado

Desde clickear en enlaces desconocidos hasta compartir tus datos en plataformas de las cuales desconocés el origen

Cinco errores básicos que tenés que evitar para no ser hackeado

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados, lo que ha llevado a múltiples empresas ha actualizar sus estrategia para proteger a sus usuarios. Sin embargo, los hackers no se han quedado atrás y también han perfeccionado sus ataques.

Si bien los métodos han evolucionado y cada vez hay más concientización sobre la importancia de la ciberseguridad, aún hay usuarios que repiten errores básicos y caen en las trampas de los ciberdelincuentes. Así lo revela un reporte de ESET.

Los errores básicos que vulneran tu ciberseguridad

  • El phishing por correo electrónico

Aunque parece una táctica anticuada, la compañía especializada en ciberseguridad, ESET, afirma que el phishing por correo electrónico es el “lugar común de los engaños cibernéticos”. Así que recomienda inspeccionar detenidamente el contenido del mismo. Hay varias señales que pueden ayudarte a identificarlos, como los errores ortográficos, dominios que no coinciden con los remitentes o direcciones de correo aleatorias.

Además, evitá dar clic en los enlaces y no descargues los archivos adjuntos, ya que podrían infectar tu dispositivo de malware.

  • Dar clic a enlaces sospechosos en redes sociales

Las redes sociales se convirtieron en un escenario sumamente aprovechable por los ciberdelincuentes, especialmente por su capacidad para difundir engaños de forma masiva. No por nada, WhatsApp ha sido el blanco de múltiples ataques y estafas en varias ocasiones.

Ya sea en la plataforma de mensajería de Meta o hasta en Twitter Facebook, lo mejor es abstenerse de presionar links sospechosos, sin antes comprobar la veracidad y la autenticidad de la cuenta.

  • Pensar que no te va a pasar a ti

Debido que hay millones de personas en el mundo, puedes llegar a pensar que tu información o tu cuenta no es tan valiosa para los hackers. Esa actitud motiva a desatender algunas de las recomendaciones de ciberseguridad más fundamentales y que quedes desprotegido.

Lo mejor es empezar por seguir las sugerencias básicas de las empresas tecnológicas, como fortalecer las contraseñas de tus cuentas e instalar softwares antivirus en tus dispositivos.

  • Tener contraseñas fáciles de adivinar

Parece mentira, pero aún hay millones de usuarios que ocupan “12345″ o “contraseña” para sus contraseñas. El escenario es sumamente desalentador, ya que son fáciles de adivinar por los ciberdelincuentes, quienes pueden acceder a sus cuentas y robar su información confidencial.

  • No actualizar tus dispositivos

Tan solo toma un par de minutos, pero una porción de los usuarios prefiere dejarlo para después. Las actualizaciones de software de appssistema operativo y de seguridad son súper importantes para el funcionamiento óptimo de tus dispositivos.

Ignorarlas puede crear una oportunidad para que los hackers realicen sus ataques mientras tu celularcomputadora o tablet están vulnerables.

 3,036 total views,  3 views today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *