La importancia de un sitio web seguro

La importancia de un sitio web seguro

La seguridad en internet está presente casi todos los días en los medios de comunicación con noticias, mayormente negativas, relacionadas con fallos de seguridad, ataques a empresas y robos masivos de información. La seguridad depende de muchísimos factores y todos, desde los usuarios hasta las empresas, pasando por fabricantes de hardware y software, debemos asumir nuestra responsabilidad. Dentro del amplio mundo de la seguridad en internet me voy a centrar en la necesidad de tener un sitio web seguro y los beneficios que aporta.

Todos hemos visto ‘http’ al principio de las direcciones de sitios web. Indica al navegador que se utilice el protocolo ‘HTTP’ para comunicarse con el sitio web. La información que intercambian el navegador y el sitio web cuando se comunican por ‘HTTP’ no está cifrada y cualquiera que pueda interceptar esa comunicación podrá espiar o incluso modificar la información transmitida.

Como solución a este problema de seguridad surgió el protocolo ‘HTTPS‘, donde la ‘S’ hace referencia a la seguridad. Cuando la dirección de un sitio web empieza por ‘https’ el navegador y el sitio web negocian el cifrado de la información que van a intercambiar, de forma que sólo ambas partes puedan leer la información y evitando al mismo tiempo que la información pueda ser modificada en tránsito.

BENEFICIOS

¿Tu empresa tiene un sitio web que no es seguro? Este es el momento de cambiar esa situación. Esto son algunos de los beneficios y consideraciones que se deben tener en cuenta.

Protección de información sensible

Si tu sitio web recopila u ofrece información sensible de tus usuarios o clientes debes protegerla. Si la comunicación no está cifrada cualquier persona que pueda interceptar esa comunicación podrá obtener la información transmitida. Se debe tener en cuenta que muchos usuarios, de forma incorrecta, utilizan canales de comunicación poco seguros, como por ejemplo las redes WiFi públicas, que les dejan a merced de cualquiera que pueda escuchar las comunicaciones. Si el sitio web es seguro la información será transmitida de forma cifrada, a salvo de terceros.

 

 

Protección de accesos autenticados

Si tu sitio web, intranet o extranet requiere que los usuarios, clientes o empleados se autentiquen para acceder a un área privada es muy importante que el sitio web sea seguro. De esa manera se podrá evitar que el usuario y contraseña transmitidos sean obtenidos por otras personas que intercepten la comunicación. Es cierto que utilizar un doble factor de autenticación también ayudará, pero no debe considerarse como una alternativa a un sitio web seguro.

Compromiso con la seguridad y los usuarios

Por todo lo dicho en los puntos anteriores, tener un sitio web seguro es una muestra del compromiso que adquiere la empresa propietaria del sitio web con sus usuarios. Ofrecer un sitio web seguro es decirle a los usuarios: nos importa, valoramos la seguridad, valoramos su privacidad y cuidamos tu información.

 1,695 total views,  2 views today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *