Refresca tus conocimientos en Ciberseguridad!-Parte -2

Tengo que inventar una nueva clave para mi red wifi. He elegido  el nombre de mi gata, el día de mi cumpleaños y los he juntado de la siguiente manera: “Minie22!”. ¿Es una contraseña segura?

No, no debe contener información personal.

Cuidado. Contraseñas que hagan uso de aficiones, nombres o fechas relativas a nosotros, así como patrones sencillos y longitudes cortas hacen que la contraseña sea débil y por tanto, insegura.

He recibido un mensaje en cadena en el móvil que alerta de que un virus puede tomar el control de mi dispositivo si me descargo imágenes enviadas a través de WhatsApp. ¿Qué debo hacer?

Contrasto la información del mensaje con fuentes fiables y no lo reenvío a nadie para cortar la cadena.

¡Es correcto! Este tipo de mensajes en cadena suelen contener información falsa y ser molestos, por lo que en caso de duda hay que contrastar la información y no reenviar el mensaje para cortar así la cadena.

Acabo de sacarme el carnet de conducir y estoy muy contento, así que pienso en subir una foto completa de mi nuevo y flamante carnet. ¿Es una buena idea?

No, porque estaría publicando datos personales sensibles.

¡Bien pensado! Publicar datos personales sensibles en redes sociales es una práctica peligrosa, ya que esos datos pueden acabar en manos de cualquiera y ser usados con malas intenciones

Al volver de vacaciones, he encontrado 5 dispositivos desconocidos conectados a mi red. Los he bloqueado desde el router. ¿Es suficiente?

No, debo cambiar la contraseña también, ya que quizás haya sido comprometida.

No es correcto. Bloquear dispositivos no es suficiente y las direcciones IP no identifican siempre al mismo dispositivo, por lo que siempre es recomendable cambiar la contraseña de nuestra red.

He contactado a través de una aplicación con una persona que alquila un apartamento precioso para pasar dos semanas en la playa. El precio es mucho más bajo que otras opciones de su zona y, a pesar de que el dueño parece no hablar muy bien el idioma y se acaba de crear la cuenta, me ha pedido que le haga una transferencia de 500 euros cuanto antes para reservar el piso, ya que tiene mucha demanda.

No hago la transferencia, ya que el anuncio no parece fiable.

¡Efectivamente! Aspectos como un precio excesivamente bajo respecto al mercado, errores gramaticales en los mensajes, cuentas recién creadas y peticiones de pago urgentes indican que el anuncio es falso y se trata de una estafa para robar tu dinero, por lo que no hay que hacer la transferencia.

 1,445 total views,  1 views today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *